La continua investigación sobre las innovaciones por parte de Sirius, ha llevado al estudio y realización del nuevo sistema patentado Smart Air Management System, en el que las prestaciones de una campana de aspiración se combinan con las de una campana filtrante, enriqueciéndola con una función inédita, la de purificación del aire.
La pospandemia ha reforzado la demanda de ambientes sanos y purificados de los agentes contaminantes y a veces nocivos que pueden generarse tanto por la cocción de los alimentos como por otros muchos factores que habitan en nuestros hogares.
La idea de Sirius era integrar en la campana extractora la misma tecnología que se encuentra en un purificador de aire, permitiendo además al usuario gestionar la funcionalidad de la campana, pasando de una versión aspirante a otra filtrante y viceversa.
Este innovador sistema, compuesto por una válvula móvil, situada en la parte superior de la chimenea, un sensor de calidad del aire, dos ionizadores y dos filtros de carbón de alta eficiencia, permite utilizar la campana tanto en versión aspirante, con los conductos de evacuación de humos hacia el exterior de la vivienda, como en versión filtrante, pulsando el botón especial (botón S. A.M.S.) en el control táctil, transformando la campana en un verdadero purificador de aire: la válvula cierra la salida de aire hacia el exterior y lo conduce hacia las dos salidas laterales a través de los filtros de carbón de alta eficiencia y los dos ionizadores, purificándolo así antes de volver a introducirlo en el interior de la vivienda.
Los colores del nuevo control táctil controlan constantemente la calidad del aire en el interior de la vivienda, incluso cuando la campana no está en funcionamiento: blanco (aire puro), azul (aire limpio), naranja (mala calidad del aire), rojo (muy mala calidad del aire).
La ventaja de adquirir un producto de la gama Sirius equipado con la tecnología S.A.M.S. es sobre todo de carácter ecológico: la configuración de la campana en la versión filtrante evita de hecho la dispersión del calor, garantizando un considerable ahorro energético, especialmente durante el período invernal, cuando una excesiva potencia de aspiración del aire podría provocar una innecesaria dispersión del calor.